¿Qué son las alteraciones musicales?
Las alteraciones son signos que se colocan delante de una nota en la partitura para modificar su altura.
Pueden:
- Subir el sonido (sostenido).
- Bajar el sonido (bemol).
- Restaurar la nota a su estado natural (becuadro).
Estos cambios son fundamentales para tocar piezas en diferentes tonalidades y entender la estructura de la música.
Los 3 tipos de alteraciones principales
1. Sostenido (♯) – Sube la nota un semitono
El sostenido aumenta ligeramente el sonido de una nota.
Ejemplo:
Do♯ es un semitono más agudo que Do.
En el piano, corresponde a la tecla negra inmediatamente a la derecha de la nota natural.
2. Bemol (♭) – Baja la nota un semitono
El bemol disminuye ligeramente el sonido de una nota.
Ejemplo:
Si♭ es un semitono más grave que Si.
En el piano, es la tecla negra inmediatamente a la izquierda de la nota natural.
3. Becuadro (♮) – Cancela una alteración previa
El becuadro neutraliza cualquier sostenido o bemol que haya afectado a la nota, devolviéndola a su estado original.
Ejemplo:
Si antes había un Fa♯, pero aparece un Fa♮, ahora se toca como Fa natural.
¿Cómo se usan en la partitura?
Las alteraciones se escriben justo antes de la nota que modifican.
Su efecto dura solamente en el compás donde aparecen. Si la misma nota vuelve a aparecer más adelante sin alteración, se toca natural.
Si una alteración se repite mucho, puede aparecer en la armadura de clave (al principio del pentagrama), lo que significa que afectará a todas esas notas a lo largo de la pieza.
Enarmonías: Notas diferentes que suenan igual
Algunas notas alteradas suenan igual aunque se llamen distinto. Esto se conoce como enarmonía.
Ejemplos comunes en el piano:
- Do♯ = Re♭ (misma tecla negra).
- Sol♯ = La♭ (misma tecla negra).
Esto depende del contexto musical y la tonalidad en la que estés tocando.
Resumen Rápido
Alteración | Símbolo | Efecto |
---|---|---|
Sostenido | ♯ | Sube la nota un semitono |
Bemol | ♭ | Baja la nota un semitono |
Becuadro | ♮ | Devuelve la nota a su estado natural |
Recuerda:
Las alteraciones solo afectan al compás actual (a menos que estén en la armadura de clave).
En el piano, muchas notas alteradas comparten teclas debido a las enarmonías.
¿Quieres una explicación visual?
Si prefieres ver ejemplos prácticos y escuchar cómo suenan estas alteraciones, aquí tienes mi video explicativo:
Espero que esta guía te haya ayudado a entender mejor las alteraciones. Si tienes dudas, ¡déjalas en los comentarios! Y si quieres más teoría musical clara y sencilla, suscríbete a mi canal para no perderte las próximas lecciones.
0 comments
Gracias por tu comentario. Te responderé tan pronto como pueda.